LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
📌Para finalizar con el bloque IV , veremos la importancia de la UNESCO y sus aportaciones a la educación
UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Entro en vigor en 1946 , su principal objetivo es contribuir al
mantenimiento de la seguridad y la paz en el mundo a través de la educación y
por supuesto por la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el
respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, y los derechos humanos
y las libertades fundamentales , además de se dedica a ayudar a las
naciones a gestionar su desarrollo mediante la preservación de los recursos
naturales y culturales.
A cerca del informe Delors, es un estudio, entre sus objetivos, se quiere
señalar la función indispensable que tiene la
educación, como instrumento para que la humanidad pueda progresar hacia
los ideales de paz, libertad y justicia social.
En la
segunda parte, dedicada a los Principios de la Educación, se
reflexiona sobre cuáles deben ser los pilares de la Educación.
Estos pilares son:
Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida.
Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, mas generalmente, una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero, también, aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales o de trabajo que se ofrecen a los jóvenes y adolescentes, bien espontáneamente a causa del contexto social o nacional, bien formalmente gracias al desarrollo de la enseñanza por alternancia.
Aprender a vivir juntos desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.
Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal. Con tal fin, no menospreciar en la educación ninguna de las posibilidades de cada individuo: memoria, razonamiento, sentido estético, capacidades físicas, aptitud para comunicar…
Comentarios
Publicar un comentario