PREAMBULO LOMLOE

 📌Tras una lectura del preámbulo de la LOMLOE puedo concluir con que la educación actual, como muestra en esta cita: “trata de focalizarse tanto en el bienestar individual como en el colectivo y buscar un equilibrio entre ambos”. (Proyecto LOMLOE,2020, página 4), este posiblemente sea el método más idóneo para transmitir, además, de renovar la cultura y los valores que la sustentan. Actualmente podríamos decir que la educación necesita de estar evolucionando constantemente y mantenerse avanzando constantemente.

La finalidad de esta evolución es poder proporcionar una educación de calidad a todos por igual y en todos los niveles educativos, es decir, una educación basada en la combinación de calidad y equidad. Por otro lado, el objetivo de esta, deberá ser el éxito escolar de todo el alumnado, pero no solo de ellos de manera individual si no de sus familiares, profesores e instituciones, es decir: “para garantizar el éxito educativo se necesita el compromiso y presencia de ambos componentes”. (Proyecto LOMLOE,2020, página 5). Por otro lado, el uso de las tecnologías de la información y comunicación en múltiples aspectos de la vida cotidiana, lo que ha provocado una aceleración en los cambios y en la comprensión, manera de comprometerse y participar en ella.

En cuanto a las leyes en si podemos destacar algunas de ellas, la primera pretende adoptar un enfoque de igualdad de género, en segundo lugar, trata de orientar al alumnado para que tenga garantías de éxito en la educación contando con una dinámica de mejora continua. Por último, reconoce que existe la importancia de atender al desarrollo sostenible de acuerdo con lo establecido en el llamado Agenda 2030 , como es nombrado en la siguiente cita: “La educación para el desarrollo sostenible y para la ciudadanía mundial incluye la educación para la paz y los derechos humanos, la comprensión internacional y la educación intercultural” .(Proyecto LOMLOE, 2020, página 6).

Así pues, podemos decir que: “la finalidad de esta Ley no es otra que establecer orden legal que aumente las oportunidades educativas y la mejora de los resultados educativos del alumnado”. (Proyecto LOMLOE,2020, página 7). Por otro lado, se pondrá especial énfasis en garantizar la inclusión educativa y en la atención personalizada.

Comentarios

Entradas populares